La tercera versión del Mapa iRedes se ha presentado este viernes en el Ayuntamiento de Burgos en una rueda de prensa en la que participan, además del codirector del III Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales Antonio José Mencía, representantes de los principales patrocinadores de iRedes: Jose Antonio Antón Quirce, concejal de Nuevas Tecnologías por el Ayuntamiento de Burgos, María José Gutierrez Criado, Delegada Territorial de Comunicación de Telefónica en Castilla y León y Txema Valenzuela, responsable de comunicación en redes sociales de BBVA.
El Mapa iRedes ha sido elaborado por Chiqui Esteban, editorial designer del Boston Globe y creador de This is Visual, con documentación de Francisco Quirós, periodista de Gentedigital.es. El mapa ofrece una completa información sobre las principales redes sociales.
Mapa iRedes (versión III): horizontal · vertical · para imprimir (para descargar pincha con el botón derecho y elige guardar enlace o destino como)
El objetivo del iRedes con esta nueva versión del Mapa de las Redes Sociales es mostrar de un vistazo las principales redes sociales de las que se hace uso en Iberoamérica y en el mundo. En ella se pone de manifiesto que las principales redes sociales suman mas de tres millones de usuarios en el mundo (Facebook 1.060 millones, Youtube 800 millones, Twitter 500 millones y Google + 343 millones) a los que suman los mil cien millones de las redes chinas QQ y Sina Weibo.
Esta tercera versión es una edición actualizada del I y II Mapa de las Redes Sociales, con más protagonistas y cifras puestas al día, pero con el mismo espíritu e intención, comparando sus tamaños por número de usuarios y empleando el área de las burbujas para mostrar dicha cifra.
Skype, con 280 millones de usuarios, es la primera en chat, Linkedin con 200 millones la primera red negocios y Badoo (162 millones) la primera comunidad en línea de citas. Con 75 millones Trypadvisor es la primera viajes y con la misma cifra Flickr la primera en fotos. Tuenti, cuyo vicepresidente de relaciones institucionales Sebastián Muriel impartirá la charla inaugural del Tercer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales el próximo 7 de marzo, es con 15 millones de usuarios la primera red social española.
Además disponemos de una versión interactiva, que podrá incluirse o embeberse en webs y blogs.
Hola, echo de menos el apartado de Chat la res de WA, por que no está? Saludos, Luis.
¿Podría ser que toprural, tenga 16 M de visitas, y no de registros?. Igual no estamos haciendo bien las comparaciones.
Saludos
Hola, DeviantArt sigue teniendo la errata, le falta una «t»
Buen trabajo!
Muchas gracias por compartirlo
Un detalle: Xing no son 110 millones de usuarios, sino 13 según su último comunicado de prensa.
Saludos
Xavier
Buen estudio. Sin duda, estamos socialmente conectados.
excelente grafico, lo dicen todo
lo q realmente asombra y mucho es el caso Tuenti
yo no daba ni dos duros por ellos
pero al parecer estan haciendo un buen trabajo
bien por tuenti
saludos
Gran estudio, es interesante ver cómo todas las redes están interconectadas en cierto modo entre sí. Esto nos da qué pensar en cuanto a la compartición de nuestra información sin nuestro consentimiento.
Me ha gustado y mucho todo el estudio que lleva detrás este artículo. Enhorabuena por el curro.
Buen artículo,
Andábamos buscando información para un nuevo artículo y creo que ya tenemos todo lo que necesitábamos.