Blog de iRedes
Actualidad y novedades
Transportes para asistir a iRedes en Burgos
La ciudad de Burgos posee una privilegiada situación geográfica que la convierte en el principal nudo de transportes y enlaces del norte de España. Mostramos a continuación diferentes medios de transporte y sus horarios para que puedas venir a iRedes desde Madrid, Valladolid y Barcelona. Las conexiones por carretera y ferrocarril con regiones vecinas como Cantabria, País Vasco o La Rioja también son excelentes.
AVIÓN
La aerolínea española Iberia es el medio de transporte oficial de iRedes, el Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. Todos los asistentes a iRedes disfrutarán de descuentos con la compañía Iberia en los vuelos con destino final y regreso en Madrid, Barcelona y Burgos.
Si pinchas directamente sobre el logo de Iberia accederás al descuento en su web.
IDA – miércoles 23 de febrero de 2011 Barcelona > Burgos
15:15 Barcelona (BCN) 16:30 Burgos (RGS) 1h: 15m
VUELTA- viernes 25 de febrero de 2011 Burgos < Barcelona
17:00 Burgos (RGS) 18:10 Barcelona (BCN) 1h: 10m
Consulta en este bono los descuentos y condiciones de la compañía:
VER BONO (para descargarlo pulsa botón derecho y guardar destino o enlace como):
AUTOBÚS
En Autobús desde Madrid (Avda. de América) hasta Estación de Autobuses de Burgos. Puedes adquirir tu billete online en www.alsa.es. La estación de autobuses se sitúa muy cerca del Teatro Principal de Burgos, sede de iRedes.
Salida desde Madrid: Llegada a Burgos: (El jueves 24 de febrero)
07,00h 09,45h
07,30h 10,15h
08,00h 10,45h
09,00h 11,45h
10,30h 13,15h
11,00h 13,45h
13,00h 15,45h
15,00h 17,45h
15,30h 18,30h
16,30h 19,15h
17,30h 20,15h
19,00h 21,45h
22,00h 00,45h
Salida desde Burgos: Llegada a Madrid: (El viernes 25 de febrero)
04,15h 07,15h
07,30h 10,15h
08,15h 10,50h
09,30h 10,15h
11,00h 13,45h
12,45h 15,45h
13,15h 16,00h
14,30h 17,00h.
15,15h 18,00h.
15,30h 18,15h
16,30h 19,15h
17,30h 20,15h
18,15h 20,45h
18,30h 21,15h
20,00h 22,45h
20,30h 23,15h
21,15h 23,59h
TREN
En Tren desde Valladolid (Campo Grande) hasta la Estación de Tren de Burgos Rosa de Lima, que se ubica a 5 kilómetros del centro de la ciudad de Burgos. Puedes adquirir tu billete online en www.renfe.es
Salida desde Valladolid: Llegada a Burgos Rosa de Lima:
07,49h 08,56h
09,09h 10,21h
11,07h 12,37h
11,47h 13,13h
16,12h 17,40h
17,35h 18,43h
18,55h 20,22h
20,17h 21,46h
Salida desde Burgos: Llegada a Valladolid:
08,32h 09,59h
09,43h 11,23h
11,36h 12,49h
14,50h 16,17h
16,59h 18,18h
17,52h 18,58h
19,16h 20,48h
19,34h 20,48h
20,20h 22,00h
En Tren directo desde Madrid:
Salida desde Madrid: Llegada a Burgos:
08,00h 10,21h
16,15h 18,43h
Salida desde Burgos: Llegada a Madrid:
11,36h 14,00h
19,34h 22,00h
Yoani Sánchez, Hernán Casciari y La Casa Encendida, ganadores de los Premios iRedes 2011
- El jurado ha valorado la valentía y repercusión de la periodista y bloguera cubana; la creatividad del trabajo de Casciari con el premio Letras Enredadas; y en el plano Institucional galardona la apuesta de La Casa Encendida por conversar con el público.
- Cada galardón está dotado con 6.000 euros y una reproducción del bifaz Excalibur, que se entregarán el 25 de Febrero en el Teatro Principal de Burgos
- El I Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales ha presentado su programa y las inscripciones al evento pionero en España
Burgos, 24 de enero de 2011. Las tres categorías de los Premios iRedes, Individual, Institucional y Letras Enredadas, cuentan ya con tres merecidos ganadores, que son un vivo ejemplo de la creatividad, la fuerza y el éxito en las redes sociales.
El jurado de la primera edición de los galardones ha elegido a Yoani Sánchez, periodista residente en La Habana y una de las blogueras más célebres en español, como la ganadora del Premio iRedes Categoría Individual. La decisión es fundamenta en “su constante y valiente actividad en las redes sociales, por la calidad y repercusión de su trabajo, ampliamente reconocido en todo el mundo, y por ser fuente de inspiración para quienes defienden las libertades y los derechos desde las redes sociales”.
· Blog: desdecuba.com/generaciony/ · Twitter: @yoanisanchez
El Premio iRedes Letras Enredadas ha recaído en el escritor, periodista y autor de la revista Orsai, Hernán Casciari, “por la originalidad y calidad de su escritura. Por su capacidad para usar de manera creativa todo tipo de plataformas, inventando y reinventando géneros y medios para llevar a buen puerto proyectos imposibles. Por hacernos reír con talento”. El Premio iRedes Letras Enredadas nace como homenaje a Pedro de Miguel (1956- 2007), creador del blog Letras Enredadas.
· Web: orsai.es · Blog: orsai.bitacoras.com
El Premio iRedes Categoría Institucional se concederá a La Casa Encendida (Obra Social Caja Madrid), “por su decidida apuesta por las redes sociales para compartir y conversar con el público. Por proyectarse mediante las redes en ámbitos como la solidaridad, la cultura, la educación y el medio ambiente consiguiendo que cada usuario tenga una experiencia única y distinta”.
· Web: lacasaencendida.es · Facebook: facebook.com/LaCasaEncendida
Numerosos candidatos de diversas áreas y nacionalidades fueron propuestos por los miembros del jurado.
Premios con Futuro… y Pasado
Los Premios iRedes han sido creados por el Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales con el objetivo de premiar la originalidad, eficacia y repercusión de los premiados en las redes sociales.
Cada galardón está dotado con 6.000 euros y una reproducción del bifaz Excalibur. Esta pieza fue encontrada en la Sima de los Huesos, en los Yacimientos de las Excavaciones de Atapuerca (Burgos). Se trata de un bifaz, bautizado desde el primer momento como Excalibur en recuerdo de la espada mágica de las leyendas artúricas, realizado en cuarcita de color rojo y de una calidad excepcional. Este hallazgo, único instrumento de piedra de unos 500.000 años de antigüedad, indica que estamos ante un hito representativo de alguna creencia compartida por todo un grupo, y a la vez el comportamiento simbólico más antiguo hasta hoy conocido. Por todo ello, Excalibur representa la imagen de los Premios iRedes.
Jurado de los Premios
El jurado ha sido presidido por José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com, y ha estado formado por un total de 12 profesionales expertos en comunicación, redes sociales y periodismo. Ana Bueno, periodista, directora de Telecinco.es y divinity.es; Bárbara Yuste, periodista y profesora. Responsable de la sección Medios y Redes de ABC; Gumersindo Lafuente, periodista, adjunto a la dirección de El País y fundador de Soitu.es.; Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti, autor del blog La tejedora; José Luis Perdomo, fundador de Bitacoras.com, autor del blog El mirador; Juan Andrés Muñoz, senior interactive producer de CNN en Español, en Atlanta. Autor del blog Allendegui; Koro Castellano, periodista, directora para España y Portugal de Amazon y de BuyVIP.com; Mario Tascón, periodista, ha estado al frente de Lainformacion.com, Prisacom y elmundo.es; Marilín Gonzalo, directora de contenidos de Hipertexual; Miguel Ángel Jimeno, profesor de Edición de diarios y de Proyectos Periodísticos, consultor y autor del blog La buena prensa; Millán Berzosa, dircom y community manager en ideas4all. Consultor de RRSS y reputación online, autor del blog mberzosa; Pepo Jiménez, autor del blog Kurioso, coordinador del libro La España Fantasma. Leandro Pérez Miguel, socio de Trestristestigres.com, director de Gentedigital.es y codirector de iRedes ha ejercido como secretario del jurado, sin voto.
iRedes ha hecho público el nutrido programa de mesas redondas y ponentes que durante dos días reunirá a más 200 participantes para debatir y analizar el apasionante mundo de las redes sociales, su evolución y su futuro. Un total de 30 ponentes nacionales e internacionales aportarán su visión al fenómeno de las comunidades en línea. Las inscripciones al congreso también están abiertas en la web del evento.
Puede conocerse en www.iredes.es/programa/
Café & Periodismo con Rosalía Lloret, Jimeno, Escolar y G. Lafuente
El programa de iRedes del jueves 24 de febrero incluye una nueva edición de Café & Periodismo, una interesante y exitosa iniciativa que por primera vez se celebra fuera de Madrid.
18:15–19:30 Café & Periodismo: Redes sociales y Medios de comunicación
- Millán Berzosa (organizador), periodista y experto en comunicación digital, dircom de ideas4all y autor de mberzosa.com
- Bárbara Yuste (organizadora), responsable de la sección Medios y Redes de ABC
- Miguel Ángel Jimeno, profesor de periodismo de la Universidad de Navarra y autor de La buena prensa
- Ignacio Escolar, periodista y analista político, autor de Escolar.net
- Gumersindo Lafuente, director adjunto de Elpais.com
- Rosalía Lloret, directora general de desarrollo digital de Unidad Editorial
Café&Periodismo es un evento mensual y abierto a todo el que crea que tiene algo que decir en el panorama cambiante de los medios, así como debatir hacia dónde avanzan sus profesionales. La iniciativa está dirigida a periodistas, responsables de medios, profesores de comunicación, estudiantes y público en general. En cada edición se ponen sobre la mesa diferentes temas con expertos y profesionales de cada ámbito. Se retransmite en directo por streaming y es seguido vía twitter con el hashtag sugerido: #cafeperiodismo.
La mejor crónica de cada edición se lleva un eBook con 1.000 libros (en Burgos se anunciarán los dos últimos ganadores) y se seleccionan las tres mejores para el material del libro sobre Café&Periodismo a editar con la Fundación.
Más información en cafeperiodismo.com/acerca-de/
Ganadores del concurso La España Fantasma
Lydia de Santisteban (@lyhada), Adolfo Suárez (@cosechadel66), Juanjo Álvarez (@mitocondriaco) , Samuel Solís (@estoyausente) y José Manuel Blázquez (@Elzo:) son los tweets ganadores del concurso La España Fantasma, celebrado en Twitter el 1 de diciembre.
Para participar en el concurso había que responder a la pregunta ¿Estamos atrapados por las redes sociales? a través de un tweet en el que debía aparecer #iRedes. Los cinco mejores tweets publicados durante el miércoles 1 de diciembre han ganado un ejemplar de La España fantasma, libro solidario coordinado por Pepo Jiménez ‘Kurioso’, miembro del jurado de los premios iRedes y reciente ganador del premio Bitácoras 2010 al mejor Microblogger (twitter.com/kurioso).
Estos son los tweets ganadores:
Hace ya tiempo que youtube ganas de enredarme en tu pelo, al ver tu perfil en twitter y es que ya no tenemos tuenti años. Me gusta #iRedes
¿Estamos atrapados por las redes sociales? Depende si te sientes araña o mosca #iRedes
#iRedes Pude verlo: el pestillo se cerraba de forma fantasmal. Entendí entonces que jamás saldría de aquí. 140 piezas, maldito puzzle mortal
#iRedes Son como el amor. Consumen mucho tiempo, no podemos vivir sin ellas y se hacen la competencia las unas con las otras.
estamos liberados por lasredes sociales #iRedes
‘La España fantasma’ rememora el pasado 11 de julio, cuando la selección española jugó la final del campeonato mundial de fútbol frente a la selección holandesa, mientras millones de españoles eran testigos frente al televisor de esa cita histórica sin percatarse de que las ciudades parecían desiertas. Las calles más transitadas de nuestro país estaban vacías y al bullicio dominical propio de las grandes avenidas le suplantó el silencio.
Aquella España fantasma fue retratada por un conjunto de improvisados fotógrafos que, siguiendo una inesperada convocatoria lanzada a través de Twitter por José Jiménez ‘Kurioso’, tomaron las calles cámara en mano. El resultado de la colaboración desinteresada de ese grupo de personas fue una colección de imágenes tan bellas como insólitas. Una obra única, forjada con ilusión, generosidad y determinación.
Los beneficios de ‘La España fantasma’ van íntegramente destinados a Save the Children, ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos de la infancia.
- Tweets con #iRedes: http://twitter.com/#!/search/%23iredes
- Información sobre La España Fantasma
Nacen los Premios iRedes
- Las 3 categorías de los Premios iRedes son Individual, Institucional y Letras Enredadas, dotada cada una con 6.000€.
- El Jurado está formado por expertos en comunicación, redes sociales y periodismo, que valorarán la originalidad, eficacia y repercusión de los premiados.
- La entrega de premios se realizará el 25 de Febrero de 2011 en el Teatro Principal de Burgos

Jurado de los Premios iRedes: Ana Bueno, Bárbara Yuste, Gumersindo Lafuente, Ícaro Moyano, José Luis Perdomo, Juan Andrés Muñoz, Koro Castellano, Mario Tascón, Marilín Gonzalo, Miguel Ángel Jimeno, Millán Berzosa, Pepo Jiménez 'Kurioso', Leandro Pérez Miguel (secretario) y José Luis Orihuela (presidente)
Burgos, 1 de diciembre de 2010. iRedes, el I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, ha presentado los Premios iRedes y a los diferentes profesionales que forman parte del Jurado que otorgará los galardones el 25 de febrero de 2011, durante el transcurso del I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales.
José Luis Orihuela, presidente de los Premios iRedes, y Leandro Pérez, codirector de iRedes, presentaron las tres categorías de los premios iRedes, que son:
Las tres categorías de los premios iRedes son:
- Premio iRedes Categoría Individual galardonará a una persona por su actividad en las redes sociales.
- Premio iRedes Categoría Institucional galardonará a una empresa, organización o institución por su actividad en las redes sociales.
- Premio iRedes Letras Enredadas galardonará a una persona por su actividad literaria o periodística en internet. Este Premio nace como homenaje a Pedro de Miguel (1956- 2007), creador del blog Letras Enredadas.
Cada Premio iRedes consta de un distintivo representativo del galardón y una dotación en metálico de 6.000 euros. En el caso de que el premio fuera compartido, a cada premiado le corresponderá la parte proporcional de esa cuantía.
Los miembros que forman el Jurado de los Premios iRedes son:
Presidente del Jurado:
- José Luis Orihuela, Profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com. En Twitter @jlori
Miembros del Jurado:
- Ana Bueno, periodista, directora de Telecinco.es y divinity.es. @anagood
- Bárbara Yuste, periodista y profesora. Responsable de la sección Medios y Redes de ABC. @byuste
- Gumersindo Lafuente, periodista, adjunto a la dirección de El País y fundador de Soitu.es. @sindolafuente
- Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti, autor del blog La tejedora. @viejomoeb
- José Luis Perdomo, fundador de Bitacoras.com, autor del blog El mirador. @perdomo
- Juan Andrés Muñoz, senior interactive producer de CNN en Español, en Atlanta, autor del blog Allendegui.. @allendegui
- Koro Castellano, periodista, directora para España y Portugal de Amazon y de BuyVIP.com. @koscas
- Mario Tascón, periodista, ha estado al frente de Lainformacion.com, Prisacom y elmundo.es. @mtascon
- Marilín Gonzalo, directora de contenidos de Hipertexual, @marilink
- Miguel Ángel Jimeno, profesor de Edición de diarios y de Proyectos Periodísticos, consultor y autor del blog La buena prensa. @majimeno
- Millán Berzosa, dircom y community manager en ideas4all. Consultor de RRSS y reputación online, autor del blog mberzosa. @mberzosa
- Pepo Jiménez, autor del blog Kurioso, coordinador del libro La España Fantasma. @kurioso
- Leandro Pérez Miguel, socio de Trestristestigres.com, director de Gentedigital.es y codirector de iRedes. @gentedeinternet. Secretario del jurado (sin voto)
La directora general de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, Carolina Blasco, destacó que iRedes supone una oportunidad única para todos los usuarios de las redes sociales, y en especial para potenciar los Espacios CyL Digital. Por su parte, Eduardo Villanueva, concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Burgos, defendió el I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales como la apuesta ganadora de cara a la candidatura de Burgos 2016 como Ciudad Europea de la Cultura, ya que es un “evento único en España” que reunirá a importantes profesionales de Internet.
Ícaro Moyano, director de Comunicación de la red social Tuenti, explicó la relevancia que han adquirido las redes sociales especialmente en el área local “puesto que nos comportamos en la red igual que en el día a día”. Tuenti cuenta en la actualidad con nueve millones de usuarios en nuestro país.
iRedes y Kurioso organizan un concurso en Twitter durante el 1 de diciembre
¿Quieres ganar un ejemplar de La España Fantasma? Responde a la pregunta ¿Estamos atrapados por las redes sociales? a través de un tweet en el que debes incluir #iRedes. Los cinco mejores tweets publicados durante el miércoles 1 de diciembre ganarán un ejemplar de La España fantasma, libro solidario coordinado por Pepo Jiménez ‘Kurioso’, miembro del jurado de los premios iRedes y reciente ganador del premio Bitácoras 2010 al mejor Microblogger (twitter.com/kurioso).
La pregunta que lanzamos en Twitter, ¿Estamos atrapados por las redes sociales?, es el título de la mesa redonda que en la que participan Ícaro Moyano, Director de Comunicación de Tuenti, y José Luis Orihuela, Profesor de la Universidad de Navarra y autor del blog eCuaderno.com. Está moderada por Eduardo Villanueva, Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías. Se celebra el miércoles 1 de diciembre a las 16,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.
‘La España fantasma’ rememora el pasado 11 de julio, cuando la selección española jugó la final del campeonato mundial de fútbol frente a la selección holandesa, mientras millones de españoles eran testigos frente al televisor de esa cita histórica sin percatarse de que las ciudades parecían desiertas. Las calles más transitadas de nuestro país estaban vacías y al bullicio dominical propio de las grandes avenidas le suplantó el silencio.
Aquella España fantasma fue retratada por un conjunto de improvisados fotógrafos que, siguiendo una inesperada convocatoria lanzada a través de Twitter por José Jiménez ‘Kurioso’, tomaron las calles cámara en mano. El resultado de la colaboración desinteresada de ese grupo de personas fue una colección de imágenes tan bellas como insólitas. Una obra única, forjada con ilusión, generosidad y determinación.
Los beneficios de ‘La España fantasma’ irán íntegramente destinados a Save the Children, ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos de la infancia.
- Tweets con #iRedes: http://twitter.com/#!/search/%23iredes
- Información sobre La España Fantasma
Presentación de los Premios iRedes y de los miembros del Jurado
- FECHA: Miércoles 1 de Diciembre de 2010
- HORA: 12 horas
- LUGAR: Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos
Presentación oficial de los Premios iRedes, de los miembros del Jurado que otorgarán las distintas categorías de los galardones y del Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales que se celebrará en Burgos los días 24 y 25 de febrero de 2011.
En la rueda de prensa se anuncia también la mesa redonda ‘¿Estamos atrapados por las redes sociales?’ a cargo de Ícaro Moyano, director general de Tuenti, y José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra, conferenciante y bloguer. El debate estará moderado por Eduardo Villanueva, concejal de Juventud y NNTT del Ayuntamiento de Burgos y tiene lugar el miércoles 1 de diciembre a las 16,30horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Burgos.
ASISTENTES A LA RUEDA DE PRENSA:
- Carolina Blasco, Directora General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León.
- Eduardo Villanueva, Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Burgos.
- Ícaro Moyano, Director de Comunicación de la red social Tuenti.
- José Luis Orihuela, Presidente de los Premios iRedes, Profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com.
- Antonio José Mencía, Codirector de iRedes.
- Leandro Pérez, Codirector de iRedes.
Si precisa de más información o desea concertar una entrevista con alguno de los asistentes a la rueda de prensa:
¿Estamos atrapados por las redes sociales?
- En el debate participan Ícaro Moyano, Director de Comunicación de Tuenti, y José Luis Orihuela, Profesor de la Universidad de Navarra, conferenciante y autor del blog eCuaderno. Está moderado por Eduardo Villanueva, Concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías.
- Se celebra el miércoles 1 de diciembre a las 16,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos.
Bajo el título ‘¿Estamos atrapados por las redes sociales?’ dos reconocidos expertos en web 2.0, nuevas tecnologías, periodismo e internet debaten sobre el protagonismo adquirido por las redes sociales en la actualidad y cómo han afectado las comunidades en línea, todo un hito tecnológico, al día a día de millones de usuarios.
En el debate participan Ícaro Moyano, director de comunicación de la red social Tuenti (en Twitter, @viejomoeb), que cuenta con 9 millones de usuarios, y José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra, conferenciante y autor del reconocido blog eCuaderno (en Twitter, @jlori). Estará moderada por Eduardo Villanueva, concejal de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Burgos (en Twitter, @evilbay).
El encuentro está organizado por iRedes y por el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Burgos. iRedes es el Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales que se celebrará en Burgos los días 24 y 25 de febrero de 2011 en el Teatro Principal de Burgos.
La mesa redonda se celebra el miércoles 1 de diciembre a las 16,30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Burgos. La entrada es gratuita y abierta a todos los públicos.
Al mismo tiempo, este miércoles tiene lugar un concurso en Twitter abierto a todos los usuarios de la red social. Los internautas deben responder a la pregunta ‘¿Estamos atrapados por las redes sociales? a través de un tweet de 140 caracteres como máximo, en el que debe incluirse #iRedes. Los cinco mejores tweets publicados durante el 1 de diciembre ganarán un ejemplar de ‘La España fantasma’, libro solidario coordinado por Pepo Jiménez ‘Kurioso’, miembro del jurado de los premios iRedes y reciente ganador del premio Bitácoras 2010 al mejor Microblogger.
Las redes sociales más populares suman dos mil millones de usuarios
- Millán Berzosa presenta la primera versión del Mapa de las Redes Sociales en Iberoamérica, en el Congreso interQué este sábado a las 12horas
- El gráfico es una radiografía de las comunidades en línea y ha sido realizado por iniciativa de iRedes, el Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales
Las redes sociales más populares aglutinan más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo. Es una de las conclusiones que recoge la primera versión del Mapa de las Redes Sociales en Iberoamérica, que se presenta el sábado 30 de octubre en el marco del Congreso interQué, en la Casa Encendida de Madrid, a las 12 horas, dentro de las ‘desconferencias’.
El revelador gráfico es una iniciativa de iRedes, el Primer Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, que se celebrará en Burgos el 24 y 25 de febrero de 2011. Millán Berzosa, director de comunicación y community manager en ideas4all (y uno de los creadores de Café & Periodismo), analizará la primera versión del Mapa de las Redes Sociales en Iberoamérica.
El gráfico se ha realizado dando importancia al número de usuarios de cada red como dato principal, por ello cada ‘burbuja’ tiene un tamaño relativo al número de seguidores con los que cuenta. Algunas, como Facebook con 550 millones de seguidores, poseen cientos de millones de usuarios y ocupan un gran espacio; otras, apenas llegan a los 7.000 y su ‘burbuja’ es imperceptible.
También se han clasificado por tipos según su uso: generales, citas, vídeos, fotos, negocios, etc. A cada uno de estos géneros se le aplica un color, así de un vistazo se adquiere una idea general. Se pueden encontrar redes sociales especializadas en televisión, medio ambiente, literatura, motor, medicina, cocina, servicios, videoconferencias, mapas, e incluso hasta la estadounidense destinada para presos (writeaprisioner.com).
Se trata de la primera versión del mapa, puesto que continuará actualizándose con las sugerencias y aportaciones de los internautas y de las propias redes sociales.
El mapa ha sido elaborado por Chiqui Esteban, director de Nuevas Narrativas de lainformacion.com y autor del blog Infografistas, con documentación de Miguel Jorge, periodista de Gentedigital.es y autor de iBlog.
Más información sobre el Mapa de las Redes Sociales en iredes.com/mapa
Presentamos en interQué el I Mapa iRedes
iRedes, el I Congreso Iberoamericano de Redes Sociales, debuta en sociedad en el marco de un congreso amigo: interQué. ¿Y cómo? Pues presentando la primera versión del Mapa de las Redes Sociales en Iberoamérica. Elaborado por Chiqui Esteban, Director de Nuevas Narrativas de lainformacion.com y autor del blog Infografistas, con documentación de Miguel Jorge, periodista de Gentedigital.es y autor de iBlog, este mapa nace para ofrecer la más completa información posible sobre principales redes sociales en Iberoamérica. Recalcamos que es la primera versión del mapa porque queremos continuar actualizándolo con las sugerencias y aportaciones de los internautas y de las propias redes sociales. Queremos que sea una radiografía permanente de las redes sociales.
Millán Berzosa, director de comunicación y community manager en ideas4all (y uno de los creadores de Café & Periodismo), presentará el Mapa de las Redes Sociales en Iberoamérica en interQué este sábado, 30 de octubre de 2010, a las 12 horas, dentro de las desconferencias.
Sobre el mapa:
- El gráfico se ha realizado dando importancia al número de usuarios de cada red como dato principal, por ello cada ‘búrbuja’ tiene un tamaño relativo al número de usuarios que tiene. Algunas, como Facebook, tienen cientos de millones de usuarios y ocupan un gran espacio, otras apenas llegan a los 7.000 y su ‘burbuja’ es apenas perceptible.
- También se han clasificado las redes por tipos, según su uso: generales, citas, vídeos, fotos… A cada uno de estos géneros se le aplica un color, así vemos de un vistazo, además del tamaño como antes mencionábamos, las temáticas.
- Si aún te quedan dudas sobre una red social, se pueden solucionar con la versión interactiva: Pincha en la búrbuja que te interesa y accederás directamente a dicha red.
Este viernes colgamos en iRedes.es el mapa, que podrá embeberse en cualquier web y/o blog. Y hemos abierto el mail mapa@iredes.es para nos ayudéis a mejorarlo.
Más información sobre el Mapa de las Redes Sociales en iredes.com/mapa