Blog de iRedes

Actualidad y novedades

iRedes en directo, por streaming

Agora News, la agencia de vídeo online en español, llevará a cabo toda la cobertura del Congreso a través de su servicio en streaming. Las personas que no puedan asistir al I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales podrán seguirlo desde esta página web lo que ocurra en el Teatro Principal de Burgos los días 24 y 25 de febrero.

Además, los medios de comunicación y blogs interesados en reproducir la señal en directo podrán embeber el cógido de Agora News.

La dirección donde se puede asistir vía streaming a iRedes es iredes.agoranews.es. Esta página, además, incluye un módulo o widget de Twitter donde se reproducen los tweets que incluye el hashtag o etiqueta #iredes, por un lado, y un módulo de Facebook donde los usuarios de esta red social pueden comentar desde sus perfiles.

Agora News es la primera agencia de vídeo online en español. Desde la agencia producen vídeo diseñado específicamente para internet y se llevan a cabo retransmisiones de los principales eventos sectoriales de carácter público y privado. Están especializados en el desarrollo de WebTV y en campañas de vídeo online que aprovechan la potencia de las redes sociales para incrementar la notoriedad de marcas y organizaciones.

Os recordamos que para poder estar al tanto de las retransmisiones, podéis acudir al programa de iRedes donde os informamos de los horarios de cada una de las diferentes actividades.

Streaming de iRedes: iredes.agoranews.es.

Previsión meteorológica para iRedes

En Burgos, este martes, aún se han producido  algunas lluvias, débiles en general.  Pero desde Digital Meteo, te podemos anunciar que serán las últimas precipitaciones que caerán en toda la semana. Por lo tanto no hará falta que incluyas el paraguas en tu equipaje, para asistir al I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales.

Pero quizás, lo más destacable será el ascenso térmico que se irá produciendo a lo largo de la semana. Hoy  la temperatura máxima en Burgos es de unos 8 grados, pero por ejemplo para el jueves y el viernes el termómetro alcanzará sin ningún tipo de problema los 15 grados en las horas centrales del día, aunque por la noche hará frío.

Relacionada: Emilio Rey, @digitalmeteo, el hombre del tiempo de Internet… y de iRedes

Carta del alcalde de Burgos para intentar que Yoani Sánchez acuda a iRedes

Juan Carlos Aparicio, alcalde de Burgos y diputado nacional, ha enviado una carta a Alejandro González Galiano, embajador de Cuba en España, para pedirle que haga gestiones para lograr que Yoani Sánchez pueda acudir a Burgos a recibir el Premio iRedes categoría institucional.

La bloguera cubana ha denunciado en su cuenta de Twitter, donde tiene más de 100.000 seguidores, que las autoridades cubanas retienen su pasaporte y no puede preparar los trámites del viaje.

#cuba #GY Otro dia que pasa y autoridades no me devuelven mi pasaporte. Remotas posibilidades de ir a Burgos a Congreso de Redes Sociales
@yoanisanchez
Yoani Sánchez

#cuba #GY A estas alturas, creo que el premio iRedes tendra que ser entregado en mi ausencia. Sigo condenada a la inmovilidad insular
@yoanisanchez
Yoani Sánchez

El jurado de la primera edición de los galardones eligió a Yoani Sánchez, periodista residente en La Habana y autora del blog Generación Y, como la ganadora del Premio iRedes Categoría Individual por “su constante y valiente actividad en las redes sociales, por la calidad y repercusión de su trabajo, ampliamente reconocido en todo el mundo, y por ser fuente de inspiración para quienes defienden las libertades y los derechos desde las redes sociales”.El viernes 25 de febrero, en la segunda jornada de iRedes, se celebra la entrega de los premios. Han confirmado su asistencia los otros dos ganadores.

El Premio iRedes Letras Enredadas ha recaído en el escritor, periodista y autor de la revista Orsai, Hernán Casciari, “por la originalidad y calidad de su escritura. Por su capacidad para usar de manera creativa todo tipo de plataformas, inventando y reinventando géneros y medios para llevar a buen puerto proyectos imposibles. Por hacernos reír con talento”. El Premio iRedes Categoría Institucional se ha concedido a La Casa Encendida (Obra Social Caja Madrid), “por su decidida apuesta por las redes sociales para compartir y conversar con el público. Por proyectarse mediante las redes en ámbitos como la solidaridad, la cultura, la educación y el medio ambiente consiguiendo que cada usuario tenga una experiencia única y distinta”. José Guirao, director de La Casa Encendida, recogerá el premio.

Premios iRedes

Los Premios iRedes han sido creados por el Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales con el objetivo de premiar la originalidad, eficacia y repercusión de los premiados en las redes sociales.

Cada galardón está dotado con 6.000 euros y una reproducción del bifaz Excalibur. El jurado ha sido presidido por José Luis Orihuela, profesor de la Universidad de Navarra y autor de eCuaderno.com, y ha estado formado por un total de 12 profesionales expertos en comunicación, redes sociales y periodismo. Ana Bueno, periodista, directora de Telecinco.es y divinity.es; Bárbara Yuste, periodista y profesora. Responsable de la sección Medios y Redes de ABC; Gumersindo Lafuente, periodista, adjunto a la dirección de El País y fundador de Soitu.es.; Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti, autor del blog La tejedora; José Luis Perdomo, fundador de Bitacoras.com, autor del blog El mirador; Juan Andrés Muñoz, senior interactive producer de CNN en Español, en Atlanta. Autor del blog Allendegui; Koro Castellano, periodista, directora para España y Portugal de Amazon y de BuyVIP.com; Mario Tascón, periodista, ha estado al frente de Lainformacion.com, Prisacom y elmundo.es; Marilín Gonzalo, directora de contenidos de Hipertexual; Miguel Ángel Jimeno, profesor de Edición de diarios y de Proyectos Periodísticos, consultor y autor del blog La buena prensa; Millán Berzosa, dircom y community manager en ideas4all. Consultor de RRSS y reputación online, autor del blog mberzosa; Pepo Jiménez, autor del blog Kurioso, coordinador del libro La España Fantasma. Leandro Pérez Miguel, socio de Trestristestigres.com, director de Gentedigital.es y codirector de iRedes ha ejercido como secretario del jurado, sin voto.

Más información en www.iredes.es/premios/

Carta del Alcalde de Burgos a la Embajada de Cuba en Espana (PDF)

Puertas abiertas en los Premios iRedes y la clausura con Pérez-Reverte y Arsuaga

  • El diálogo Las redes sociales, desde Atapuerca hasta Twitter entre el escritor y el paleoantropólogo podrá ser seguido por los burgaleses
  • Más de 250 personas asistirán a iRedes, cuyas ponencias y mesas redondas se retransmitirán en streaming
  • Redes sociales y medios de comunicación analizarán la creación de contenidos y el futuro de las marcas, empresas y los medios en las redes sociales

El viernes 25 de febrero la entrega de los Premios iRedes y la clausura a cargo del escritor y miembro de la Real Academia Española, Arturo Pérez Reverte, y el paleoantropólogo y co-director del Yacimiento de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, será un acto abierto a todos los burgaleses. El cara a cara Las redes sociales, desde Atapuerca hasta Twitter que mantendrán el escritor y el paleontólogo podrá ser seguido por cientos de ciudadanos.

Las puertas del Teatro Principal se abrirán a las 12 horas. Para acceder a estos actos será necesario entrar con una invitación, que podrá retirarse en las taquillas del Teatro Principal desde el viernes 18 de febrero en su horario habitual.

El viernes 25 será la segunda jornada del I Congreso Iberoamericano Sobre Redes Sociales, que durante dos días reunirá a más 250 participantes para debatir y analizar el apasionante mundo de las redes sociales, su evolución y su futuro. Un total de 34 ponentes nacionales e internacionales aportarán su visión al fenómeno de las comunidades en línea. Se trata de un evento único en España.

Los congresistas son en su mayoría profesionales interesados del sector de la publicidad, del marketing y de la comunicación; community managers de empresas e instituciones de diversas provincias españolas, emprendedores digitales y creadores y dinamizadores de redes sociales. El colectivo de estudiantes y universitarios también ha sido muy numeroso.

El Museo del Libro colabora con iRedes

El Museo del Libro Fadrique de Basilea colabora con iRedes. Los asistentes al I Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales tienen la posibilidad de visitar este museo dentro de su horario habitual (10:30 a 14:00 y 17:00 a 20:30) los días que dure el congreso, presentando la acreditación de iRedes en la recepción del museo.

Además, el sábado 26 se ha organizado una visita guiada gratuita al Museo del Libro Fadrique de Basilea para todos aquellos que permanezcan en Burgos después de iRedes, que incluye un recorrido por las 4 plantas, regalo de una lámina facsímil y visita a la imprenta de Fadrique, réplica exacta de la imprenta de Gutenberg del siglo XV, en la que los participantes podrán imprimir con sus propias manos la primera página del incunable de La Celestina, impreso en Burgos por Fadrique de Basile a en 1499.

La hora de comienzo de la visita será a las 12:30 y tendrá una duración aproximada de una hora y media. Los interesados pueden reservar su visita en info@museofadriquedebasilea.com o en 947252930.

Inaugurado el 23 de julio de 2010, el Museo del Libro Fadrique de Basilea fue, desde hace años, el gran sueño de Siloé, arte y bibliofilia, fundada en 1997 por Juan José García y Pablo Molinero, y que centra su actividad y sobresale en la recreación facsimilar de los códices y libros que han marcado la historia del hombre. El museo muestra su colección en una exposición didáctica con el objetivo de acercar a los visitantes este fascinante mundo.

La peculiaridad del museo, que recuerda por su gestión privada y su coqueto diseño a los museo centroeuropeos, es que podemos “llevárnoslo a casa”. Cualquiera de las obras y piezas expuestas pueden formar parte de tu colección particular, pues, en general, todas están a la venta.

Las cuatro plantas del museo muestran la historia del libro desde las tablillas precuneiformes hasta el libro electrónico con su evolución por los códices medievales o los inucables y todos los libros impresos que se hicieron en Edad Moderna.

En su filosofía destaca la apuesta por las nuevas tecnologías para convertirse en un Museo 2.0, siendo el primer museo en aplicar códigos Bidi en audioguías y signoguías y ofertar visitas guiadas virtuales en tiempo real a cualquier parte del mundo.»

El Museo del Libro Fadrique de Basilea se encuentra en Travesía del Mercado, 3, a unos metros del Teatro Principal, sede de iRedes: http://www.museofadriquedebasilea.com/localizacion/

Sorteamos 40 ejemplares de la revista Orsai entre los asistentes a iRedes

Sorteamos 40 ejemplares del primer número de Orsai, firmados por Hernán Casciari, editor de la revista y ganador del Premio iRedes Letras Enredadas, entre los asistentes al congreso.

Hernán Casciari y su proyecto innovador con la revista Orsai han revolucionado  los sistemas tradicionales de producción editorial. Casciari, escritor, periodista y bloguero argentino afincado en Barcelona, tuvo un sueño: llevar a cabo una revista con su amigo «Chiri» basada en un sistema de producción sin intermediarios, donde los lectores serían los que sufragaban la propia revista en función del número de suscriptores.

De esta manera se lanzó a comienzos de este 2011 el primer número de Orsai, una revista sin publicidad con un coste en España de 18 euros y más de 200 páginas de literatura. Un proyecto que ha tenido un gran éxito tanto de crítica como de público (tuvo una tirada de 10.080 ejemplares) y cuyo segundo número ya se encuentra en marcha.

Casciari nació en Mercedes, Buenos Aires (1971). Es escritor y periodista con un amplio bagaje y reconocimiento mundial. Entre sus escritos figuran las novelas ‘Subir de espaldas la vida‘, ‘El pibe que arruinaba las fotos‘ o ‘Más respeto que soy tu madre‘. También ha trabajado como columnista para los diarios El País y La Nación hasta su renuncia el año pasado para embarcarse en el proyecto editorial Orsai.

Hernán Casciari recogerá el viernes el primer Premio iRedes Letras Enredadas.

Excalibur, el «Oscar» de los Premios iRedes

Ahora que ya sabemos los ganadores de los Premios iRedes, os podemos contar un poco más acerca del «Oscar» o el «Goya» que acompañará a las dotaciones.

Cada Premio irá acompañado de una reproducción del bifaz Excalibur, una pieza que representa a la perfección la imagen de iRedes. Encontrada en la Sima de los Huesos, en los Yacimientos de las excavaciones de Atapuerca (Burgos), el bifaz se bautizó como Excalibur como referencia a la espada mágica de las leyendas artúricas.

El Excalibur original se exhibe en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos (el programa de iRedes, por cierto, incluye una visita didáctica al MEH el viernes por la tarde). Su construcción se realizó con cuarcita de color rojo de gran calidad y forma parte de la historia desde el mismo momento de su descubrimiento, un hito representativo de alguna creencia compartida por todo un grupo, y que es considerado como el comportamiento simbólico más antiguo hasta hoy conocido.

Por todo esto y por sus más de 500.000 años de antigüedad de este instrumento de piedra, el bifaz Excalibur ha sido la imagen seleccionada para representar los Premios iRedes.

Para finalizar os dejamos un vídeo donde se muestra el método de elaboración de las réplicas de Excalibur:

La ceremonia de entrega de los Premios iRedes, que han ganado Yoani Sánchez, Hernán Casciari y La Casa Encendida, se celebra el viernes 25 de febrero, en la segunda jornada de iRedes, a partir de las doce del mediodía.

Emilio Rey, @digitalmeteo, el hombre del tiempo de Internet… y de iRedes

Emilio Rey, el hombre del tiempo de Internet y destacado bloguero en ABC.es con su bitácora ‘Capturando la Temperie‘ (también conocido en Twitter como @digitalmeteo), acudirá a iRedes el jueves 24, donde mantendrá su habitual encuentro digital con los internautas de ABC.es. entre las 12:00 y las 13:00 horas desde el Teatro Principal, sede del Congreso. Además, realizará una predicción meteorológica personalizada para iRedes a partir del lunes 21 hasta el jueves 24.

Emilio Rey ha tenido la amabilidad de desarrollar un informe climático sobre el cielo de Burgos los días en los que se desarrollará el Congreso. Una recopilación de datos de los días 23 y 24 de febrero desde el año 1981 hasta el 2011.

En el informe se realiza un análisis de las temperaturas máximas, mínimas y de precipitación que se obtuvieron a través de Burgos/Villafría. Para acercar los datos lo más posible a las predicciones que nos encontraremos, la información recoge los datos desde los días comprendidos entre el 21 y 27 de febrero.

Si hacemos caso a los datos obtenidos, esta época del año resulta de lo más variable en cuanto a temperaturas. Unas veces el invierno azota toda la región y en otras ocasiones se adelanta la primavera.

Por esta razón Rey acaba ofreciéndonos un gráfico de temperaturas para obtener los valores más repetidos, y ofrece una probabilidad que girará en torno a los 9 y los 12 grados de máxima, y entre los 0 y -3 grados de mínima.

La figura de Emilio Rey en Internet se ha ido consolidando desde sus comienzos. Informático y apasionado del Tiempo, desde muy joven comenzó su pasión por la ciencia de la Meteorología, creando más adelante Tiempo Severo, la primera página en España dedicada al seguimiento de tormentas. Rey acabó fundando digitalmeteo, empresa que ofrece servicios meteorológicos personalizados.

Actualmente lo podéis seguir a través de su blog en ABC.es, Capturando la Temperie o a través de su Twitter, lugar donde se le conoce como «el hombre del tiempo de Internet».

Miriam Reyes, presentadora de iRedes

La periodista y Community Manager es la encargada de presentar la primera edición de iRedes. Miriam Reyes, con un amplio bagaje en los medios de comunicación, ha presentado anteriormente eventos como el EBE2010 o la entrega de premios LinkStart 2010.

Licenciada en periodismo por la UCH-CEU de Valencia, la periodista ha desarrollado su carrera en diferentes ámbitos del sector. Prensa escrita, televisión, radio y finalmente Internet han sido los campos en los que se ha ido curtiendo hasta su especialización actual, centrada en reportajes, entrevistas, online content generation, online community management y el videoblogging.

Su carrera comenzó en el año 2006 como corresponsal en Bruselas para la televisión online Europocket TV, pasando luego a formar parte de Mobuzz TV, La Comuna TV y finalmente en Agora News. Actualmente es Community Manager de RTVV.

A Miriam la podréis seguir a través de su cuenta de LinkedIn, Twitter o YouTube.

Programa de iRedes e Inscripciones

El programa de iRedes ha sido ampliado y ligeramente modificado. Si quieres consultarlo accede a la sección www.iredes.es/programa. Allí podrás conocer todos los detalles sobre la programación del Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales. En esta noticia, lo resumimos.

Arturo Pérez-ReverteJuan Luis Arsuaga, desde Atapuerca hasta las redes sociales.   Alejandro Piscitelli habla sobre El día que cerraron la red en la inauguración del congreso. Laura Gómez, directora de internacionalización de Twitter,  Icaro Moyano, director de comunicación de Tuenti, Juan Andrés Muñoz, senior interactive producer de CNN en Español y María Maícas, encargada de participación y Redes Sociales en RTVE.es, moderados por Koro Castellano, debatirán sobre Creación de contenidos y futuro de las redes sociales.

Sebastián Muriel, director general de Red.es,  modera una mesa sobre Empresas e instituciones en las redes sociales en la que habrá representantes de Iberia.com (Javier Pérez Ríos), Banca Cívica (Fernando Egido), la Junta de Castilla y León (Carolina Blasco), AERCO (José Antonio Gallego) y Fundetc (Alfonso Arbaiza).

Un Café & Periodismo con Gumersindo Lafuente, Rosalía Lloret, Nacho Escolar y Miguel Ángel Jimeno. Una mesa redonda hispanoamericana moderada por José Luis Orihuela, con Raquel Recuero (Brasil), Pablo Mancini (Argentina), Nicole Forttes (Chile) y António Granado (Portugal).

Proyectos enredados, presentados por Javier Martín ( de Loogic), de Mario Tascón, Emilio Márquez, Millán Berzosa, Chiqui Esteban, Ricardo Alonso Maturana, Javier Celaya, Miguel Angel López Peña y Burgos 2016.

Y la entrega de los Premios iRedes, que han distinguido a Yoani Sánchez con Premio iRedes Categoría Individual por “su constante y valiente actividad en las redes sociales, por la calidad y repercusión de su trabajo, ampliamente reconocido en todo el mundo, y por ser fuente de inspiración para quienes defienden las libertades y los derechos desde las redes sociales”. A Hernán Casciari con el Premio iRedes Letras Enredadas “por la originalidad y calidad de su escritura. Por su capacidad para usar de manera creativa todo tipo de plataformas, inventando y reinventando géneros y medios para llevar a buen puerto proyectos imposibles. Por hacernos reír con talento”. Y a La Casa Encendida con el Premio iRedes Categoría Institucional “por su decidida apuesta por las redes sociales para compartir y conversar con el público. Por proyectarse mediante las redes en ámbitos como la solidaridad, la cultura, la educación y el medio ambiente consiguiendo que cada usuario tenga una experiencia única y distinta”.

El Primer Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, iRedes,  va a reunir a diferentes profesionales para debatir sobre redes sociales, los días 24 y 25 de febrero. El programa ya puede consultarse en www.iredes.es/programa.

Las inscripciones para asistir a iRedes ya están abiertas en www.iredes.es/venta-de-entradas

(Esta noticia fue publicada el 20 de enero. El 8 de febrero ha sido actualizada con las ampliaciones y los cambios de la programación.  Los principales cambios son que Alejandro Piscitelli dicta la conferencia inaugural y que Sebastián Muriel, que no puede acudir el día 24, modera una mesa el viernes por la mañana. Además, hemos incorporado dos proyectos enredados más y en las mesas redondas hemos incluido a dos ponentes más).