Un diálogo entre los periodistas Mónica Carrillo e Iñaki Gabilondo, en el que podrán participar tanto los internautas como el público, va a clausurar iRedes, V Congreso Iberoamericano sobre Redes Sociales, el día 17 de abril en el Fórum Evolución de Burgos.
Mónica Carrillo es periodista y escritora. Presenta Noticias fin de semana de Antena 3, con Matías Prats. Como dice en @monicacarrillo, es «madre primeriza de #LaLuzDeCandela«. Ha publicado en la editorial Planeta su debut como novelista, La luz de Candela. En su cuenta en Twitter, donde tiene más de 270.000 seguidores, suele publicar microcuentos. Desde diciembre de 2006 forma parte del equipo de Antena 3 Noticias, tras pasar por Efe y Televisión Española. Además de las labores en la redacción de informativos, Mónica Carrillo participa en varias secciones de la web de Antena3, como eel apartado Detrás de la cámara y En la red de Mónica.
Como en diálogos de anteriores ediciones de iRedes, las preguntas recibidas a través de esta página web (escribiendo un comentario en esta noticia) y en las redes sociales (a través de la etiqueta #iRedes), serán el punto de partida de la conversación.
Enhorabuena por traer a estos dos magníficos ponentes para poner el punto y final a iRedes de este año.
Un saludo.
La tele ya se consume de otra manera, empieza a ser un medio nuevo, ya que crece el consumo bajo demanda salvo en los directos deportivos, ¿obliga esto a cambiar los informativos tradicionales? Si es así, que igual aún no es necesario, ¿cómo?
Mónica, ¿cómo convencerías a Iñaki en 59 segundos para que entre en Twitter? 🙂
¿Qué diferencia hay entre hacer un «Informativo de autor» y presentar un «informativo de cadena»? ¿Es más importante informar u opinar? ¿Nos escribirá Mónica un #microcuento en iRedes?
¿Cuáles han sido los principales acontecimientos en el desarrollo del periodismo vinculados a la aparición de nuevas tecnologías y cómo lo han transformado?
Pregunta para los dos, en menos de 140 caracteres: ¿Qué es Burgos?
Dicho esto, ¿no es más difícil escribir un buen titular que un buen tuit?
Para los dos: ¿que ha cambiado y qué sigue igual para el periodismo tras las redes sociales?
Dos preguntas para ambos:
¿Podemos hablar de un nuevo periodismo en Twitter?
De feedback de lectores/oyentes/espectadores… ¿Cuál es la anécdota más llamativa que recuerdas?
En el fondo, lo que se dice en el fondo, desde los tiempos de Atapuerca hasta la actualidad no hemos cambiado tanto, ¿no? Nos gusta comunicarnos los unos con los otros.
¿Cómo se puede motivar a los estudiantes de hoy día viendo las pocas salidas que les esperan cuando acaben los grados que están estudiando?
Iñaki: Qué le recomendarías a un futuro comunicador para hacer bien su trabajo?
Iñaki: Cuál crees que es la clave del éxito para triunfar en el periodismo hoy en día?
Volverías alguna vez a presentar algún informativo para la televisión?
La pregunta es para Iñaki, ¿Estarías dispuesto a realizar un programa de radio-tv para el próximo año de Radio para futuros investigadores-periodistas en iRedes2016 durante un día?? Si lo haces no dudes que ellos te enseñarán RRSS. Te esperamos!!!
¿Donde creéis que se encuentra el limite del uso de las redes sociales en cuanto a periodismo se trata?
¿Hacia donde evoluciona la comunicacion?
¿Pensais que los programas de corazón con personajes como Belén Esteban estan empeorando el periodismo?